Tomando como base el éxito de las trece ediciones previas del Paseo por el Madrid de la Guerra en las Semanas de la Ciencia celebradas entre 2008 y 2022, se han elaborado varios itinerarios a partir de la elección de lugares significativos relacionados con la documentación gráfica y los testimonios conservados.

Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil a través del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento. Además, se ha diseñado un nuevo recorrido por el interior del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia (MNCARS), a través del cual podremos no sólo tratar sobre los aspectos bélicos del conflicto, sino acercarnos a la repercusión que éste tuvo en la producción artística española. Los objetivos perseguidos con esta iniciativa son los siguientes:

  • Acercar la investigación histórica al público
  • Fomentar el diálogo, conjugando las experiencias personales de los asistentes y la investigación histórica
  • Aprovechar el potencial evocador del espacio y del patrimonio: las obras de arte, los edificios, las fotografías, las obras literarias, etc.
  • Comentar el pasado y el presente, favoreciendo la introspectiva histórica por medio del recorrido por el espacio físico urbano en el que el participante se sienta parte de su historia.
  • Poner en valor el Arte Español del siglo XX y acercar las producciones de sus agentes al público, a la vez que se pone en contexto la actividad creadora de nuestros artistas.

En la edición de 2023, estos itinerarios didácticos se celebrarán los días 6, 8, 11, 13, 15 y 18 de noviembre, habiendo límite de aforo en cada una de las guías. Cada itinerario tendrá una duración aproximada de dos horas. Las guías comenzarán a las 10:30 horas en el punto de inicio de cada ruta.

Itinerarios 2023:

Museo Reina Sofía: Lunes 6 y 13 de noviembre.

Ciudad Universitaria: Miércoles 8 y 15 de noviembre.

Paseo del Prado: sábados 11 y 18 de noviembre.

Es necesaria reserva previa. Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 23 de octubre mediante formulario. El formulario estará disponible a través de este enlace.

Esta actividad ha sido organizada por Miguel Cabañas Bravo, Pelayo Rubio Rodríguez, Beatriz Martínez López, Adrián Rioja Herrero, Irene Barreno García, Víctor Iniesta, David Solórzano y Francisco Martínez.