
El programa Documentos, organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, está dedicado a las relaciones entre el arte y la actividad editorial, abordando temas como los efectos del archivo en las narraciones de la historia del arte, el libro de artista o la edición como práctica artística. En esta edición, y en el marco del programa oficial de la Celebración Picasso 1973-2023, se examinó una faceta menos explorada de Pablo Picasso: la de poeta. El valor visual, sonoro y performativo de su poesía se enfatiza en el diálogo entre texto, sonido e imagen como elementos vertebradores de esta actividad, que consiste en un recital de una selección de poemas —nueva traducción al español por Jèssica Jaques Pi—, seguido de una conversación entre a Androula Michael, experta en su obra literaria, y las integrantes de la colectividad ginocéntrica del Doctorado Picasso (Museo Picasso de Barcelona, Universitat Autònoma de Barcelona y Université Jules Verne).
Beatriz Martínez López, miembro del P.I. «Rostros y rastros en las identidades del arte del franquismo y el exilio», formó parte de la creación, coordinación y presentación de la actividad, dircetamente vinculada a su tesis doctoral, titulada Pablo Picasso, entre el franquismo y el exilio republicano. Su instrumentalización política y artístico-cultural.
Fecha: martes 6 de junio de 2023
Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 200, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía